- recursos
- ¿Qué es un Plan de necesidades especiales para afecciones crónicas (C-SNP)?
¿Qué es un Plan de necesidades especiales para afecciones crónicas (C-SNP)?
Si padece una enfermedad crónica, un C-SNP podría ser adecuado para usted.

Equipo de Devoted Health
9 de enero de 2025
Entonces, está listo para inscribirse en Medicare y está buscando un plan, y sigue viendo algo llamado “C-SNP”. ¿Debería considerar un C-SNP? ¿Es algo que podría funcionar para sus necesidades de atención médica? ¡Vamos a averiguarlo!
Un Plan de necesidades especiales para afecciones crónicas (C-SNP, por sus siglas en inglés) es un tipo de plan Medicare Advantage. Los C-SNP están diseñados para cualquier persona que sea elegible para Medicare y viva con una afección de salud a largo plazo, como diabetes o insuficiencia cardíaca crónica.
Si esta es su situación, un C-SNP (que se pronuncia “C-SNIP”) podría ser especialmente útil para usted. Un C-SNP podría proveerle un acceso más fácil a atención especializada, junto con beneficios y servicios adicionales, como ayuda para coordinar especialistas médicos, especialistas en salud mental, instalaciones para pacientes hospitalizados e instalaciones para pacientes ambulatorios. También es posible que tenga copagos más bajos por especialistas.
La cobertura para medicamentos con receta también está incluida en un C-SNP, por lo que no tiene que inscribirse en un plan de medicamentos con receta por separado (conocido como Parte D de Medicare).
Dependiendo del plan, un C-SNP también podría conectarle con un equipo de atención para que le ayude a completar sus tareas de salud pendientes. Después de todo, administrar la vida le mantiene muy ocupado, pero además debe estar al tanto de los análisis de laboratorio, las pruebas de diagnóstico y los medicamentos.
Nota: Los C-SNP varían de una compañía a otra y los beneficios pueden variar según la afección crónica. Deberá consultar directamente con un proveedor de planes para ver si ofrecen un C-SNP que satisfaga sus necesidades específicas de atención médica.
¿Cuál es la diferencia entre un C-SNP y un D-SNP?
Los dos SNP de los que probablemente oirá hablar con más frecuencia son los Planes de necesidades especiales para afecciones crónicas (C-SNP) y los Planes de necesidades especiales de doble elegibilidad (D-SNP). Ambos tipos de SNP pueden ser planes HMO o PPO Medicare Advantage.
Pero aquí le mostramos en qué se diferencian:
Los C-SNP están diseñados para personas con afecciones crónicas o discapacitantes específicas.
Un C-SNP puede ser la mejor opción si tiene una afección de salud a largo plazo como:
- Diabetes
- Enfermedades cardíacas
- Trastornos autoinmunes
Los D-SNP están diseñados para personas que son elegibles tanto para Medicare como para Medicaid.
Si califica para Medicare y Medicaid, se lo considera “doble elegibilidad”.
Cuando tiene doble elegibilidad, puede inscribirse en un D-SNP y obtener cobertura que combina los servicios de Medicare y Medicaid.
¿Cómo sé si soy elegible para un C-SNP?
Para calificar para un C-SNP, ya debe tener las Partes A y B de Medicare (Medicare Original). ¿Aún no se ha inscrito en Medicare? Comience por revisar si cumple con los requisitos de elegibilidad.
Para calificar para un C-SNP, también debe:
- Ser ciudadano de Estados Unidos o estar legalmente presente en Estados Unidos
- Vivir en un área donde los C-SNP estén disponibles
- Tener una afección crónica grave o incapacitante incluida en la lista de su estado
- Consultar a un médico para verificar su elegibilidad (este requisito puede variar según el plan)
¿Qué afecciones crónicas están cubiertas por los C-SNP?
Una enfermedad crónica es una afección de salud a largo plazo que dura uno o más años.
En la actualidad, existen 15 afecciones crónicas específicas que lo califican para un C-SNP, según los Centros de Servicios de Medicare y Medicaid (CMS). Algunas de estas afecciones incluyen:
- Enfermedad cardíaca
- Diabetes
- Cáncer
- Trastornos pulmonares crónicos
- Enfermedad hepática terminal
- Demencia
- Ciertos trastornos hematológicos graves
- Derrame cerebral
Nota: Dependiendo del C-SNP, es posible que un médico deba completar un Formulario de verificación de afección crónica para el proveedor del plan para garantizar la elegibilidad.
¿Qué beneficios ofrecen los C-SNP?
Los C-SNP suelen ofrecer:
Beneficios de la Parte A de Medicare Original
Esto incluye cobertura para hospitalizaciones, atención en un centro de enfermería especializada, cuidados de hospicio, algunos servicios de atención médica en el hogar y programas de bienestar.
Beneficios de la Parte B de Medicare Original
Esto incluye cobertura para servicios médicos, atención ambulatoria, equipo médico duradero y servicios preventivos, como exámenes y análisis de laboratorio.
Beneficios de la Parte D de Medicare Original
Este es un seguro opcional para la cobertura para medicamentos que se puede agregar a Medicare Original (Partes A y B). Por lo general, se incluye con un plan Medicare Advantage (Parte C).
Los C-SNP también pueden incluir beneficios adicionales que no cubre Medicare Original.
- Los C-SNP también pueden incluir cobertura dental, de la vista y audición, así como beneficios relacionados con el acondicionamiento físico.
- Si tiene una enfermedad grave que requiere hospitalización (como cáncer o insuficiencia cardíaca congestiva), un C-SNP también puede cubrir días adicionales en el hospital.
¿Qué costos de desembolso puedo esperar con un C-SNP?
Los planes Medicare Advantage como los C-SNP son ofrecidos por compañías de seguros privadas. Esto significa que los costos como las primas y los deducibles para los C-SNP pueden variar. Sin embargo, para ciertos servicios, como quimioterapia, diálisis y atención en un centro de enfermería especializada, no se le puede cobrar más de lo que costarían con Medicare Original.
La clave para reducir los costos de atención médica con un C-SNP es permanecer dentro de la red:
Puede mantener sus costos de desembolsos más bajos visitando médicos, farmacias y hospitales que están en la red de su plan (en lugar de ir fuera de la red).
Los costos de desembolso incluyen:
- Copagos
- Coseguro
- Deducibles por visitas al médico, hospitalización y cobertura para medicamentos.
¿Cuándo puedo inscribirme en un C-SNP?
La inscripción en el C-SNP se incluye en una categoría de inscripción de Medicare conocida como Período de inscripción especial. Por lo tanto, si le han diagnosticado recientemente una afección o si su afección empeora y es elegible para un C-SNP, no tiene que esperar por períodos de inscripción específicos de Medicare para unirse a un plan. Puede inscribirse en cualquier momento.
Por supuesto, también tiene la opción de inscribirse durante períodos de inscripción específicos de Medicare:
Período de inscripción inicial
Si recientemente calificó para Medicare debido a su edad, la inscripción inicial comienza 3 meses antes de su cumpleaños número 65 y termina 3 meses después de su cumpleaños número 65, para un total de 7 meses (o 4 meses antes y 2 meses después si su cumpleaños es el primer día del mes).
Si recientemente calificó para Medicare debido a una discapacidad, la inscripción inicial comienza 3 meses antes del día 25 del mes en que recibe los beneficios por discapacidad del Seguro Social o de la Junta de Retiro Ferroviario. El periodo de inscripción dura 7 meses.
Período de inscripción anual
El Período de inscripción anual (AEP, por sus siglas en inglés) se lleva a cabo cada año del 15 de octubre al 7 de diciembre. Durante este período, puede cambiar su plan actual de C-SNP por otro o inscribirse por primera vez. También puede cancelar la inscripción de un plan durante este período.
¿Qué debo tener en cuenta al inscribirme en un C-SNP?
Inscribirse en un C-SNP puede ser un paso importante y útil cuando se vive con una afección crónica y se la controla. Pero asegúrese de elegir el C-SNP adecuado.
Tómese el tiempo de evaluar su situación y necesidades personales, y luego investigue sus opciones. De esa manera, puede tomar una decisión informada y obtener la mejor experiencia de atención médica.
Al decidir sobre un C-SNP:
- Compare las opciones de planes y preste mucha atención a los beneficios.
- Entienda los detalles sobre primas, copagos y costos de desembolso.
- Averigüe si el plan ofrece la ayuda que necesita con la coordinación de cuidados personalizada.
- Asegúrese de que el plan cubra sus medicamentos con receta.
- Decida si el plan se ajusta a su presupuesto y si es una buena opción en general.
Cómo puede ayudar Devoted
Llámenos al 1-800-806-5280 (TTY 711) para obtener asistencia personalizada.
También puede obtener más información sobre sus opciones de Medicare en esta Guía comparativa de Medicare gratis.
Artículos relacionados
¿Snips o SNP?: Su guía sobre los Planes de necesidades especiales de Medicare